-
Aguafuerte y aguatinta, 21,5 x 15. Estampa número 26 de Los Caprichos. Muy buena impresión de la 2ª edición de 1855. Con márgenes. Harris 61
-
El famoso Martincho poniendo banderilla al quiebro, 1814-1816
Aguafuerte y aguatinta, 250 x 350 mm. Harris 218. Muy buena impresión, llena de contrastes, de la quinta edición de 1921. Como señala Lafuente Ferrari, “es esta una una de las estampas mas “modernas” en su disposición, con una valoración sobria de los blancos y los negros y una gran viveza en el público ligeramente apuntado”.
-
Pepe Illo haciendo recorte al toro, 1814-1816
Aguafuerte y aguantinta, 250 x 350 mm. Harris 232. Muy buena impresión de la quinta edición de 1921. Como señala Lafuente Ferrari, “Pepe Illo, el más famoso torero sevillano de su tiempo y autor de un tratado de Tauromaquia fundamental en este arte, describe muy vivamente en su texto lo que Goya ha certado plásticamente a describir. Tras el quiebro o recorte, mientras el sorprendido toro queda burlado, el torero le hace una reclinación de cortesía. También aquí la sobria utilización de la luz y la sombra hace destacar enérgicamente el grupo del toro y torero, dejando el grupo de los restantes personajes en una planeada claridad magistral”
-
Disparate general, c. 1815-1819
Aguafuerte y aguatinta, 245 x 350. Plancha n. 9 de "Los disparates". Soberbia impresión de la segunda edición. Ligeras manchas de óxido en los márgenes, pero que no afectan a la imagen. Harris 256.